EL DESARROLLO HISTORICO DE ZINACANTEPEC MARCHA PARALELO AL DEL ESTADO DE MÉXICO: MANUEL VILCHIS VIVEROS
Con singular ceremonia otomí celebran los zinacantepequenses el 204 aniversario de identidad municipal
Zinacantepec, Estado de México.- una singular ceremonia otomí, en la que participaron autoridades municipales, estatales e invitados especiales, fue el preámbulo que dio inicio con la celebración CCIV aniversario de la erección del municipio, misma que encabezo el presidente municipal Manuel Vilchis Viveros.
Durante esta ceremonia conmemorativa del 204 aniversario de la erección municipal, el ayuntamiento cumple puntualmente con el obligado ejercicio de su memoria histórica, lo evocamos como un recuerdo de la fecha que marco el punto de partida de su evolución, con estas palabras el presidente municipal Vilchis Viveros inicio el mensaje alusivo a dicha conmemoración.
Ante el David Orihuela Nava digno representante de la gobernadora Delfina Gómez, Laura barrera diputada federal y Carlos irriate diputado federal, el edil destaco que el municipio es la base de la organización política administrativa, y dentro de este contexto cumple con su función histórica de formar parte de la composición celular que conforma el federalismo mexicano.
Añadió que la presencia de Zinacantepec dentro del estado ha sido singular «el desarrollo histórico de Zinacantepec corre paralelo al del Estado de México, así ambas entidades ha sido celosos guardianes de nuestras tradiciones y de nuestro destino común, Zinacantepec como grande porción vecinal del Estado de México se manifiesta orgullosa de su profundo arraigo de la idiosincrasia de su pueblo orgullosamente otomí, mazahuas y nahuas, afirmo.
En otro orden de ideas, Manuel Vilchis Viveros preciso que actualmente la presente administración municipal esta retomando proyectos que administraciones pasadas han dejado inconclusos «Estamos continuando con los proyectos que sin duda alguna han beneficiado a nuestra sociedad, por eso reconozco a nuestros antecesores por su gran visión de llegar hasta donde estamos ahora en los niveles político, económico, social y cultural», preciso.
Indico que Zinacantepec, lucha porque se le deje cumplir con su destino histórico, prueba de ello es la preservación de sus costumbres, fenómeno social que plantea la necesidad de terminar con la marginación en que se encuentra, por ello aclaro «desde que asumí el cargo eh sido un promotor de desarrollo social, hemos conjugado imaginación y creatividad en la construcción de proyectos enfocados a atender la problemática municipal con el manejo transparente de las finanzas municipales».
Hizo hincapié en señalar que los impuestos generan mayor bienestar social, permiten la actualización de servicios y generan obras que ayudan a componer el medio social y en ese sentido la actual administración otorga las facilidades y plazos a los causantes, así como la información y atención que se requiera para obtener una respuesta que se refleje en una mayor captación de contribuciones.
Asimismo, hizo un reconocimiento publico a la voluntad ciudadanía y al apoyo decidió de los delegados, quienes -dijo- son parte importante en el desarrollo y crecimiento de sus comunidades, de igual manera, reconoció la labor de los Consejos de la Participación Ciudadana, así como de las organizaciones de artesanos, comerciantes, al consejo supremo otomí, lideres naturales que han participado en la toma de decisiones.
«El tiempo sigue su curso y no hay quien lo detenga por eso exhorto a que se sientan orgullos de sus raíces, que defiendan con dignidad su identidad y que se esfuercen por su progreso y valores». Concluyo.
Por su parte David Orihuela Nava, representante de la gobernadora Delfina Gómez, expreso que Zinacantepec no seria tan grande sin su gente, que se distingue por su fortaleza y trabajo contribuyendo el avance del municipio.
Aunque reconoció que en Zinacantepec, aun falta mucho por hacer «por ello, la gobernadora Delfina Gómez ha estado durante su gestión en varias giras de trabajo en este municipio, lo mismo en firma de convenios, llevar apoyos, entregando obras, infraestructura e instalaciones educativas, ampliando los servicios públicos, que presta el estado, ampliando espacios que permitan fortalecer el deporte entre otras».
Cabe mencionar que en el marco de esta celebración el ayuntamiento otorgo 11preseas a personas destacadas del municipio, Dra en filosofía Eduwiges Zarza Arizmendi Merito municipal «PASTOR VELAZQUEZ», Pintor Miguel Ángel Martínez (FINADO) ARTES Y LETRAS MATIDEL ZUÑIGA, Fátima María de la Luz Gomez Valdez, PEDAGOGIA Y DOCENCIA, ATLETA PARALIMPICA Gloria Zarza Guadarrama al DEPORTE, entre otras.
Al evento asistieron como invitados especiales los diputados federales antes mencionados Laura Barrera y Carlos Irriate, secretaria de turimos del estado de mexico y ciudadanía en general.