Input your search keywords and press Enter.

ALMOLOYA DE JUÁREZ: UN MUNICIPIO QUE FUSIONA TRADICIÓN Y ESPECTACULÓ EN SU TEJIDO CULTURAL: OSCAR SANCHEZ GARCIA

 

 

Almoloya de Juárez, Estado de México.- En una conferencia de prensa llevada a cabo por el presidente municipal, Oscar Sánchez, se destacó el compromiso de mantener vivas las tradiciones y costumbres arraigadas en Almoloya de Juárez. Con dos años y dos meses de gestión, el municipio ha honrado tanto la fe de San José como la emblemática montería de Juárez, resaltando que esta última no es solo una cárcel, sino una expresión de identidad que se proclama con firmeza en cada lugar donde se hace presente.

En el ámbito cultural, se resaltaron los numerosos elementos que enriquecen y trascienden la comunidad. Desde la Casa de la Cuna Manuel Bernal, cuna del legendario «Tío Polito», declarador de América, hasta la artesanía pirotécnica, Almoloya de Juárez se erige como un municipio verdaderamente artesanal. La actualización de los gremios y agrupaciones ha preparado el terreno para el próximo Festival Internacional de la Pirotecnia, programado para octubre, buscando proyectar la localidad a nivel internacional.

Además, se subrayó la importancia de eventos como el segundo Foro del Maíz, que destaca la relevancia agrícola de la región, así como la próxima celebración del tercer Festival Internacional de la Pirotecnia. Estos esfuerzos no solo preservan las tradiciones locales, sino que también buscan proyectar al municipio a escala global.

En otro espectro cultural, la lucha libre AAA fue el centro de atención, con la presencia del presidente municipal y empresarios locales que respaldan este deporte como un espectáculo familiar apasionante. Desde talentos emergentes hasta enfrentamientos de

renombre, el evento promete emociones para todos los asistentes. Con firmas de autógrafos, convivencias con los luchadores y un despliegue de energía en el ring, la lucha libre en Almoloya de Juárez es una experiencia única para todas las edades.

Además, se anunció la llegada de «cuerno chuecos», un espectáculo de adrenalina y diversión para toda la familia, así como la celebración del evento internacional «Gloria Meditación», que promete ser uno de los mejores juegos de indígenas americanos en México.

Finalmente, se detallaron los aspectos logísticos y beneficios de los eventos, destacando el apoyo a iniciativas comunitarias y la importancia de mantener viva la tradición y el entretenimiento para todos los habitantes y visitantes de Almoloya de Juárez. Con un enfoque en la inclusión y el acceso, se ofrecen opciones asequibles para que nadie se pierda de la diversión y la cultura que el municipio tiene para ofrecer.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *